Tenemos programadas las actividades para que cumplan con la función primordial de aprender con el tiempo a utilizar la reflexión en cualquier momento.Es bueno hacerles saber que para que el niño desarrolle ciertas capacidades, debe de aprender a darles continuidad por lo que recomendaríamos tomar en cuenta la duración de estos cursos.
El Curso empezaría el primer lunes de Mayo tomando en cuenta que el cupo mínimo para iniciar las clases es de 3 niños por día y a los que esten interesados les daríamos una fecha específica para que puedan conocer el lugar.







El proyecto educativo, Niños Artistas gira alrededor del pensamiento creativo e imaginario; su enfoque primordial es conducir a niños y jóvenes hacia una mayor reflexión de su entorno y un mejor aprovechamiento de sus recursos imaginativos para lograr jugar y divertirse con ellos, darles forma y materializarlos. Las actividades planificadas se llevan a cabo dentro de un marco de convivencia dinámica donde el trabajo en equipo, la utilización de materiales reciclables, la exploración del medio ambiente, el autoconocimiento y el respeto hacia las diferentes opiniones se fomentan y promueven a través de la experimentación de varias técnicas artísticas.
Así, utilizando métodos educativos que promueven la generación de ideas y el libre pensamiento creativo junto con una actitud empática y respetuosa con el medio y las personas que lo habitan, en Niños Artistas el arte funciona como instrumento a través del cual cada niño podrá convertirse en explorador de si mismo y de su medio, podrá conocer, descubrir y aprender; actividades fundamentales para que dentro de este nuevo espacio dinámico los niños puedan desarrollar seguridad sobre las propias ideas. Para encontrar más información sobre los métodos educativos empleados consultar:
El Programa Educativo de Pensamiento Visual, inspirado en los programas de Artfull Thinking y Visual Thinking Curriculum del departamento de investigación de la escuela de posgrado de la Universidad de Harvad,Project Zero:
http://pepvlog.blogspot.com
http://www.pz.harvard.edu/Research/ResearchArts.htm
Aprendiendo a través del Arte, desarrollado por el Guggenheim Bilbao:
http://www.guggenheim-bilbao.es/aprendiendo_arte/
CUPO MÁXIMO 10 ALUMNOS, 5 POR DÍA.
